FINALIDAD DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN-LA Oreja Verde . Felipe Sarasa
Para mantenernos con vida, los seres vivos estamos en continua interacción con nuestro propio cuerpo y con el entorno. Debemos buscar comida, no somos insensibles a los cambios de temperatura, necesitamos buscar otros congéneres para reproducirnos, establecemos contacto con otros congéneres para intercambiar información,... Estos son algunos ejemplos que señalan la importancia de esta función que explica que los seres vivos no nos podemos mantener con vida aislados de lo que nos rodea y que los cambios que se producen a nuestro alrededor influyen en nuestras posibilidades de supervivencia. Para tener una visión global de como se lleva a cabo esta función, puedes consultar el mapa conceptual. Para ello haz clic sobre la palabra mapa conceptual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario